CURSOS Y CAPACITACIONES EN VIVO Y VIRTUALES |
Cursos para Profesionales
Curso auditor habilitación
Objetivo del curso
brindar las herramientas necesarias a cada institución para defender un auditoría de apertura e implementación y así poder evitar sanciones o cierres.
Temas a tratar
a. Resolución 3100
b. Estándar talento humano
c. Estándar infraestructura
d. Estándar dotación
e. Estándar medicamentos y suministros.
f. Reportes y plataformas
g. Estándar procesos prioritarios
h. Modelos de atención
i. GPC
j. Historias clínicas
k. Estándar Interdependencia
Se entrega certificado por 20 horas como auditor de habilitación.
El curso es en vivo 100% virtual y se graba cada sesión para que puedan consultarlo en el tiempo que desee.
Cupos limitados
Intensidad del curso 20 horas
Inicia el 30 de agosto y finaliza el 14 de septiembre
Días Martes y Jueves de 8:00 am a 12:00 m
Curso RIPS
¿QUÉ APRENDERÁS?
Aprenderás los conceptos, plantillas obligatorias y medios de reporte para garantizar los RIPS de todos los prestadores de salud.
CONTENIDO DEL CURSO
Normatividad vigente
Plantillas obligatorias para reporte a Secretaría de Salud
Fechas y herramientas para generar el reporte
Estructura del archivo TXT
Validación y cargue
MATERIALES INCLUÍDOS
1. Lineamientos técnicos
2. Plantilla en Excel que elabora los RIPS
3. Estructura de archivo TXT
4. Certificado de asistencia
DIRIGIDO A:
1. Profesional de la salud o administrativo.
2. Auditor de salud.
3. Asistente de facturación.
Curso Violencia Sexual
¿QUÉ APRENDERÁS?
El curso de violencia sexual es obligatorio para todos los profesionales de la salud, sin importar la complejidad de sus servicios y aprenderás sobre el programa de violencia sexual y su correcta implementación en tu consultorio, IPS o empresa de transporte.
CONTENIDO DEL CURSO
1. Normatividad.
2. A quién aplica el programa y atención.
3. Estructura del programa.
MATERIALES INCLUÍDOS
1. Normatividad.
2. Programa base para adaptar.
3. Fichas técnicas de notificación.
4. Certificado de asistencia.
DIRIGIDO A:
1. Profesional de la salud.
2. Auditor de salud.
Curso REPS (Novedades, actualización del portafolio y autoevaluación)
¿QUÉ APRENDERÁS?
Con este curso aprenderás a realizar los diferentes trámites ante el REPS (novedades, actualización del portafolio y autoevaluación), así como cuáles procesos hay que radicar y cuáles no requieren radicación física.
CONTENIDO DEL CURSO
1. Qué es el REPS.
2. Tipos de REPS y diferencias.
3. Novedades que se deben radicar presencial.
4. Novedades que se pueden hacer virtuales.
5. Pasos para realizar novedades.
6. Qué es la autoevaluación y actualización del portafolio de servicios.
7. Pasos para realizar la autoevaluación y actualización del portafolio de servicios.
MATERIALES INCLUÍDOS
1. Documentos requeridos para cada novedad.
2. Instructivo actualización del portafolio y autoevaluación.
3. Instructivo novedades.
4. Links de ingreso al REPS por departamento.
5. Certificado de asistencia.
DIRIGIDO A:
1. Profesional de la salud.
2. Auditor de salud.
3. Líder de calidad.
Curso auditor habilitación
Objetivo del curso
brindar las herramientas necesarias a cada institución para defender un auditoría de apertura e implementación y así poder evitar sanciones o cierres.
Temas a tratar:
a. Resolución 3100.
b. Estándar talento humano.
c. Estándar infraestructura.
d. Estándar dotación.
e. Estándar medicamentos e insumos.
f. Reportes y plataformas.
g. Estándar procesos prioritarios.
h. Modelos de atención.
i. GPC.
j. Historias clínicas.
k. Estándar. Interdependencia.
Se entrega certificado por 20 horas como auditor de habilitación.
El curso es 100% virtual- grabado para que lo visualices y avances en los tiempos que tu necesitas.
Estándar Infraestructura
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar de infraestructura dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019.
2. Video de la capacitación.
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar.
4. Certificado de asistencia.
Duración
3 horas.
Estándar Talento Humano
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar de talento humano dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019.
2. Video de la capacitación.
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar.
4. Certificado de asistencia.
Duración
2 horas.
Cursos para IPS y Transporte
Curso auditor habilitación
Objetivo del curso
brindar las herramientas necesarias a cada institución para defender un auditoría de apertura e implementación y así poder evitar sanciones o cierres.
Temas a tratar
a. Resolución 3100
b. Estándar talento humano
c. Estándar infraestructura
d. Estándar dotación
e. Estándar medicamentos y suministros.
f. Reportes y plataformas
g. Estándar procesos prioritarios
h. Modelos de atención
i. GPC
j. Historias clínicas
k. Estándar Interdependencia
Se entrega certificado por 20 horas como auditor de habilitación.
El curso es en vivo 100% virtual y se graba cada sesión para que puedan consultarlo en el tiempo que desee.
Cupos limitados
Intensidad del curso 20 horas
Inicia el 30 de agosto y finaliza el 14 de septiembre
Días Martes y Jueves de 8:00 am a 12:00 m
Curso taller auditor PAMEC
Curso PAMEC enfoque en seguridad del paciente.
*Es un curso en vivo 100% virtual, con personas en tiempo real. No es grabado*
¿Qué aprenderás?
1. Documentación obligatoria del PAMEC
2. Etapas de la ruta crítica
3. Autoevaluación PAMEC
4. Elección de procesos PAMEC con enfoque a seguridad
5. Priorización PAMEC con enfoque en seguridad del paciente
6. Calidad esperada
7. Medición inicial
8. Plan de acción por cada práctica priorizada
9. Ejecución del plan de acción
10. Evaluación del mejoramiento
11. Aprendizaje organizacional
12. Cierre del proceso del PAMEC
13. Indicador y reporte
Se entrega certificado por 20 horas como curso auditor PAMEC
El curso es en vivo 100% virtual y se graba cada sesión para que puedan consultarlo en el tiempo que desee.
Cupos limitados
Entregables: Documentos base para adaptar a su institución de todas las etapas
Intensidad del curso: 12 horas más práctica individual
Plataforma: Teams
Inicia el 27 de septiembre y finaliza el 11 de Octubre
Días Miércoles de 9:00 am a 12:00 m
Estándar Talento Humano
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar de talento humano dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019.
2. Video de la capacitación.
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar.
4. Certificado de asistencia.
Duración
2 horas.
Estándar Infraestructura
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar de infraestructura dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019.
2. Video de la capacitación.
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar.
4. Certificado de asistencia.
Duración
3 horas.
Curso RIPS
¿QUÉ APRENDERÁS?
Aprenderás los conceptos, plantillas obligatorias y medios de reporte para garantizar los RIPS de todos los prestadores de salud.
CONTENIDO DEL CURSO
Normatividad vigente
Plantillas obligatorias para reporte a Secretaría de Salud
Fechas y herramientas para generar el reporte
Estructura del archivo TXT
Validación y cargue
MATERIALES INCLUÍDOS
1. Lineamientos técnicos
2. Plantilla en Excel que elabora los RIPS
3. Estructura de archivo TXT
4. Certificado de asistencia
DIRIGIDO A:
1. Profesional de la salud o administrativo.
2. Auditor de salud.
3. Asistente de facturación.
Violencia Sexual
Objetivo
Socializar el programa de violencia sexual y su correcta implementación.
Entregables
1. Normatividad.
2. Programa base para adaptar.
3. Certificado de asistencia.
4. Video de la capacitación.
Duración
1 hora.
Resolución 256 indicadores de calidad
Objetivo
Generar acercamiento con los conceptos, plantillas obligatorias y medios de reporte.
Entregables
1. Archivo Excel con estructura.
2. Estructura de archivo TXT.
3. Video de la capacitación.
4. Certificado de asistencia de asistencia.
Duración
1 hora.
Estándar Dotación
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar de dotación dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019.
2. Video de la capacitación.
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar.
4. Certificado de asistencia.
Duración
3 horas.
PGIRHS/ PGIRASA
Objetivo
Brindar herramientas que permitan contar con un programa de residuos acorde a la Institución.
Entregables
1. Programa base para adaptación
2. Cronograma de trabajo anual
3. Formato de acta de comité
4. Video de la capacitación
5. Certificado de asistencia
Duración
2 horas
Estándar de Medicamentos e Insumos
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar de Medicamentos e Insumos dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019
2. Video de la capacitación
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar
4. Certificado de asistencia
Duración
3 horas.
Farmacovigilancia
Objetivo
Capacitar en la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro Problema Relacionado con Medicamentos (PRM).
Entregables
1. Programa base para adaptación
2. Cronograma de trabajo anual
3. Instructivo Farmacovigilancia
4. Video de la capacitación
5. Certificado de asistencia
Duración
2 horas.
Tecnovigilancia
Objetivo
Abordar el concepto y normatividad asociada a los dispositivos médicos, la implementación de un programa de Tecnovigilancia, entre otros.
Entregables
1. Programa base para adaptación
2. Cronograma de trabajo anual
3. Instructivo Tecnovigilancia
4. Presentación y Video de la capacitación
5. Certificado de asistencia
Duración
2 horas
SIAU
Objetivo
Socializar el SIAU y la importancia de educar nuestros usuarios y los temas obligatorios.
Entregables
1. Programa base para adaptación
2. Cronograma de trabajo anual
3. Video de la capacitación
4. Certificado de asistencia
Duración
1 hora
Estándar Procesos Prioritarios
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del Estándar de Procesos Prioritarios dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019
2. Video de la capacitación
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar
4. Certificado de asistencia
Duración
3 horas
Estándar de Historias Clínicas
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar de Historias Clínicas dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019
2. Video de la capacitación
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar
4. Certificado de asistencia
Duración
3 horas
Estándar Interdependencia
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del estándar interdependencia dentro del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019
2. Video de la capacitación
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable para garantizar la implementación del estándar
4. Certificado de asistencia
Duración
1 hora
Indicadores SST
Objetivo
Brindar las herramientas y conocimientos necesarios para tener al día los indicadores obligatorios de seguridad y salud en el trabajo.
Entregables
1. Matriz de indicadores SST.
2. Certificado de asistencia.
3. Video de la capacitación.
Duración
2 horas
Plan de trabajo SUH
Objetivo
Brindar los conocimientos e insumos logrando crear el plan de trabajo del 2023 para dar cumplimiento al SUH.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019
2. Video de la capacitación
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable.
4. Certificado de asistencia
Duración
3 horas
Política de participación social en salud - PPSS
Objetivo
Generar acercamiento con los conceptos, plantillas obligatorias y medios de reporte.
Entregables
1. Presentación del tema
2. Anexo técnico del reporte
3. Plantilla para reporte de indicadores y ejemplo
4. Archivos planos bases
5. Certificado de asistencia
Duración
1 hora
PAMEC con enfoque en Seguridad del paciente
Objetivo
Exponer a detalle la normativa y puntos a tener en cuenta para el Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad en la Atención en Salud PAMEC.
Entregables
1. Programa base para adaptación
2. Cronograma de trabajo anual
3. Certificado de asistencia
4. Video de la capacitación
Duración
2 horas
REPS- Autoevaluación y actualización portafolio
Objetivo
Presentar el acceso al REPS y su paso a paso para realizar la autoevaluación y actualización del portafolio de servicios.
Entregables
1. Presentación
2. Video de la capacitación
3. Certificado de asistencia de asistencia
4. Instructivo
Duración
1 hora
SISMED- Reporte precios de medicamentos
Objetivo
Generar acercamiento con los conceptos, información obligatoria y medios de reporte.
Entregables
1. Archivo Excel con estructura
2. Video de la capacitación
3. Certificado de asistencia de asistencia
Duración
1 hora
Matriz legal en SST
Objetivo
Brindar los conocimientos necesarios para crear la matriz legal en SST de manera correcta y tenerla actualizada.
Entregables
1. Matriz legal SST actualizada, adaptable.
2. Certificado de asistencia.
3. Video de la capacitación.
Duración
2 horas
Atención a víctimas de ataques con agentes químicos
Objetivo
Brindar herramientas al equipo de salud en la atención a victimas de ataques con agentes químicos.
Entregables
1. Resolución 4568 de 2014
2. Protocolo de atención a víctimas de ataques químicos
3. Video
4. Certificado
Duración
2 horas
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector salud
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el sector salud.
Entregables
1. Resolución 0312 del 2019
2. Video de la capacitación
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable
4. Certificado de asistencia
Duración
2 horas
Reporte, análisis e investigación de evento adverso (grave- Estudio de Caso)
Objetivo
Generar el análisis y reporte correcto de un evento adverso grave.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019 y decreto 780 del 2016
2. Video de la capacitación
3. Formato de análisis de evento adverso
4. Certificado de asistencia
Duración
2 hora
Implementación del Sistema Único de Habilitación. Res. 3100
Objetivo
Brindar herramientas para una correcta implementación del Sistema Único de Habilitación.
Entregables
1. Resolución 3100 del 2019
2. Video de la capacitación
3. Cronograma de trabajo anual, adaptable
4. Certificado de asistencia
Duración
3 horas
PAMEC con enfoque en Sistema de Información para la Calidad SIC
Objetivo
Exponer a detalle la normativa y puntos a tener en cuenta para el Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad en la Atención en Salud PAMEC.
Entregables
1. Programa base para adaptación
2. Cronograma de trabajo anual
3. Certificado de asistencia
4. Video de la capacitación
Duración
2 horas
Programa de seguridad del paciente y paquetes instruccionales
Objetivo
Definir los componentes del programa de seguridad del paciente y la implementación anual.
Entregables
1. Programa base para adaptación
2. Cronograma de trabajo anual
3. Indicadores de riesgo y de seg al pte
4. Encuesta clima cultura de seg al pte
5. Formato protocolo de londres
6. Video de la capacitación
7. Certificado de asistencia
Duración
3 horas